Se normaliza la atención médica tras acuerdo con el gremio


Una ola de alivio y agradecimiento se sintió hoy en Honduras entre miles de pacientes que finalmente pudieron acceder nuevamente a los servicios de salud pública, tras 22 días de interrupción debido a las asambleas informativas mantenidas por el gremio médico.

Tanto autoridades como médicos coincidieron en que los pacientes fueron los más perjudicados durante este periodo de paralización. Sin embargo, tras intensas negociaciones, se logró un acuerdo en las últimas horas, permitiendo la reanudación de las atenciones médicas, la realización de cirugías selectivas programadas y la crucial entrega de medicamentos.

La noticia fue recibida con gran entusiasmo por los usuarios del sistema de salud pública, quienes habitualmente expresan sus quejas sobre las deficiencias del mismo. En esta ocasión, muchos aprovecharon los espacios en los medios de comunicación para manifestar su gratitud por la reactivación de los servicios y la atención recibida en este primer día de normalidad.

La paralización de labores por parte de los médicos fue una medida de presión para exigir el pago de salarios pendientes. Si bien la Secretaría de Salud (Sesal) había iniciado los pagos meses atrás, la revisión individual de cada caso generó retrasos en la cancelación a algunos profesionales de la salud.

No obstante, los acuerdos alcanzados en las últimas horas allanaron el camino para que, a partir de este miércoles, todos los servicios médicos se reanudaran por completo en el sistema de salud público a nivel nacional, brindando esperanza y atención a miles de hondureños que dependen de estos servicios.


Noticia Anterior Féretro del papa Francisco llega a San Pedro
Siguiente Noticia Jetstream 3200 de Lanhsa accidentado en Roatán fue fabricado en 1989, según informe