Tomás Zambrano acusa a Marlon Ochoa de intentar imponer un TREP al estilo de Venezuela


Tegucigalpa, Honduras. El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, arremetió este lunes contra el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, acusándolo de intentar imponer un sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) «al estilo del dictador de Maduro en Venezuela». Estas declaraciones surgen en respuesta a la denuncia de Ochoa, quien afirmó que el bipartidismo busca adjudicar el sistema de transmisión de datos a la empresa Mapa Soluciones, disfrazada bajo otro nombre.

«No Vamos a Permitir un Sistema al Estilo de Maduro»

En un video publicado en su cuenta de la red social X, Zambrano fue enfático: «El representante de Libre (Partido Libertad y Refundación) en el CNE quería imponer un sistema de transmisión de resultados al estilo el dictador como (Nicolás) Maduro en Venezuela». Advirtió además que «eso no lo vamos a permitir».

El parlamentario nacionalista salió en defensa de la decisión de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López, a quienes calificó de correcta por determinar la verificación de los resultados preliminares, un procedimiento que, según él, está en línea con las normas internacionales de auditoría electoral.

Zambrano acusó directamente al partido oficialista: «Libre quería autoproclamarse ganador el 30 de noviembre sin respetar los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral. Eso es un intento claro de sabotear la democracia».

El mensaje del jefe de bancada nacionalista concluyó con una fuerte declaración: «El pueblo hondureño respalda a las consejeras, porque garantizan elecciones limpias, justas y transparentes. Se debe respetar la voluntad popular. Libre está desesperado. Libre sabe que no puede ganar en una elección legítima, imparcial y democrática».

Estas declaraciones se suman a la polémica iniciada por Marlon Ochoa el domingo, cuando denunció que la mayoría del CNE había aprobado un modelo de TREP que, a su juicio, favorecería a la misma empresa vinculada a procesos electorales anteriores. La discusión sobre el sistema de transmisión de resultados se perfila como uno de los puntos más álgidos de cara a las elecciones generales de 2025.


Noticia Anterior WhatsApp ahora tendrá anuncios en los estados y modelo de suscripción en canales: esto es lo que cambia
Siguiente Noticia Turismo e Inversión: Sinergia público-privada impulsa la Ley de Fomento al Turismo en Honduras