
Estados Unidos Confisca Avión de Venezuela en República Dominicana
Este jueves, las autoridades estadounidenses confirmaron la confiscación de un avión perteneciente a una empresa vinculada al gobierno de Venezuela en territorio de la República Dominicana.
La acción forma parte de las medidas impuestas por Washington para aumentar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro y restringir sus activos en el extranjero.
La Operación
El avión, un jet privado utilizado supuestamente para transportar altos funcionarios venezolanos, fue incautado bajo órdenes judiciales emitidas por tribunales estadounidenses.
Según fuentes oficiales, el proceso se llevó a cabo en coordinación con las autoridades dominicanas, quienes permitieron el acceso al aeropuerto donde se encontraba estacionada la aeronave.
Las investigaciones señalan que el avión está registrado a nombre de una empresa fantasma utilizada por el gobierno venezolano para evadir sanciones internacionales.
Funcionarios estadounidenses aseguraron que este tipo de acciones busca desmantelar redes financieras y logísticas que apoyan al régimen de Maduro.
Contexto de las Sanciones
La confiscación del avión es consecuencia directa de las sanciones impuestas por Estados Unidos contra figuras clave del gobierno venezolano y sus aliados. Desde 2019, Washington ha intensificado su campaña para limitar los recursos económicos disponibles para el régimen, incluyendo el bloqueo de activos, la prohibición de transacciones financieras y la incautación de bienes asociados a funcionarios acusados de corrupción o violaciones a los derechos humanos.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. destacó que esta medida no solo afecta al gobierno de Maduro, sino también a empresas y personas que facilitan sus operaciones ilícitas en el extranjero.
«Estamos comprometidos con cortar los flujos financieros que sostienen a este régimen», afirmó un portavoz durante una conferencia de prensa.
Reacción de Venezuela
Por su parte, el gobierno de Venezuela aún no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente. Sin embargo, en ocasiones anteriores, Caracas ha denunciado estas acciones como «actos de piratería» y «violaciones a la soberanía». Es probable que el caso sea utilizado por el régimen para reforzar su narrativa de victimización frente a lo que describe como una «campaña imperialista» liderada por Estados Unidos.
Relaciones entre RD y EE.UU.
La cooperación entre República Dominicana y Estados Unidos en esta operación refuerza los lazos diplomáticos y de seguridad entre ambos países. En los últimos años, Santo Domingo ha sido un aliado estratégico en la región para combatir el tráfico de drogas, el lavado de dinero y otras actividades ilícitas vinculadas a regímenes sancionados.
Analistas locales destacan que la decisión de permitir la incautación del avión demuestra la disposición del gobierno dominicano de alinearse con las políticas de Washington, especialmente en temas relacionados con Venezuela.
Un Paso Más en la Presión Internacional
Con esta nueva medida, Estados Unidos envía un mensaje claro a quienes colaboran con el régimen de Maduro: cualquier intento de evadir sanciones tendrá consecuencias. La confiscación del avión no solo impacta económicamente al gobierno venezolano, sino que también expone las vulnerabilidades de sus operaciones en el extranjero.
Mientras tanto, la comunidad internacional sigue dividida sobre cómo abordar la crisis venezolana. Mientras algunos países respaldan las sanciones como herramienta de presión, otros abogan por levantarlas para facilitar negociaciones políticas.