Hallan mertos a 13 trabajadores secuestrados en mina de oro en Perú


Este domingo, los 13 trabajadores de la mina de oro Poderosa, secuestrados hace una semana en la provincia de Pataz, norte de Perú, fueron encontrados sin vida en un socavón del yacimiento, presuntamente ejecutados por sicarios, según informaron medios locales citando fuentes del Ejecutivo y familiares de las víctimas.

Los cuerpos, hallados con disparos en la cabeza y el cuello tras ser maniatados, están siendo recuperados por la Policía Nacional, de acuerdo con imágenes difundidas por Epicentro TV y el programa Panorama en la red social X. Los familiares, que denunciaron la desaparición en la región declarada en emergencia por la violencia de la minería ilegal, confirmaron a América Televisión que las víctimas eran trabajadores de seguridad de la mina.

La minera Poderosa reportó el viernes que mineros ilegales, en colusión con criminales, secuestraron a los 13 empleados que prestaban servicios a un minero artesanal con contrato de explotación. La empresa expresó su solidaridad con las familias y lamentó la escalada de violencia en la zona, que afecta a quienes laboran en la región. Según la compañía, el ataque buscaba tomar el control de la operación artesanal.

Pataz, en el departamento de La Libertad, enfrenta una crisis por el crimen organizado ligado a la minería ilegal, que ha generado múltiples ataques contra mineros e infraestructura. Poderosa señaló que, desde 2020, la minería ilegal ha tomado varias de sus concesiones, obligándolos a suspender labores y poniendo en riesgo a sus trabajadores. Además, criticó que un reciente operativo policial con más de 800 efectivos no haya priorizado la interdicción de bocaminas ilegales en la zona.

En un hecho relacionado, el sábado, una emboscada en el campamento minero Aracoto, también en Pataz, dejó ocho heridos, incluidos dos policías, quienes fueron evacuados en helicóptero tras un ataque a vehículos que ingresaban a la planta de la minera Caravelí, en Jucusbamba, distrito de Tayabamba.

Las autoridades aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre los responsables de estos crímenes, mientras la región sigue bajo tensión por la creciente violencia.


Noticia Anterior Nicaragua anuncia su retirada de la Unesco por premio a La Prensa
Siguiente Noticia Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz