
Dos muertos en choque de Buque Escuela de México con el puente de brooklyn en NY
Nueva York, 18 de mayo de 2025 – Un grave accidente ocurrió la noche del sábado 17 de mayo cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc, perteneciente a la Armada de México, chocó contra la parte inferior del emblemático Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo de dos personas fallecidas y 22 tripulantes lesionados, tres de ellos con heridas graves, según informó la Secretaría de Marina de México (Semar). El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó que, de las 277 personas a bordo, 19 resultaron heridas, dos de las cuales permanecen en estado crítico.
El incidente tuvo lugar alrededor de las 20:20 horas (hora local) durante una maniobra de zarpe del velero, que navegaba por el East River tras haber estado atracado en el South Street Seaport desde el 13 de mayo. Videos captados por testigos y difundidos en redes sociales muestran el momento en que los mástiles del buque, de 45 metros de altura, impactaron contra la estructura del puente, cuya altura libre es de aproximadamente 39 metros en marea alta.
El choque provocó la ruptura violenta de los tres mástiles, con fragmentos de madera cayendo sobre la cubierta, donde se encontraban decenas de cadetes y marinos, algunos de los cuales estaban posicionados en lo alto de los mástiles.
México dejo al borde del colapso el puente de Brooklin en Nueva York ☠️ pic.twitter.com/gbn1psg69h
— ✦𝕊𝔸ℕ𝕋𝕐✦ (@Grexthu25) May 18, 2025
Según las primeras investigaciones, el accidente pudo haber sido causado por una pérdida de potencia del buque, posiblemente debido a un fallo eléctrico o mecánico, lo que habría dejado a la embarcación a merced de la corriente del río, arrastrándola hacia el puente.
El alcalde Adams destacó que, tras una inspección preliminar, no se detectaron daños estructurales significativos en el Puente de Brooklyn, una infraestructura icónica de 142 años que conecta Manhattan con Brooklyn. El tráfico en el puente fue suspendido temporalmente durante 40 minutos, pero ya ha sido restablecido.
La Secretaría de Marina de México señaló que ningún tripulante cayó al agua, por lo que no fue necesaria una operación de rescate acuático. Los heridos fueron atendidos de inmediato por los servicios de emergencia de Nueva York y trasladados a hospitales locales.
La Semar, en coordinación con el Consulado General de México en Nueva York y las autoridades locales, está brindando apoyo a los afectados y manteniendo comunicación con las familias de los tripulantes y cadetes. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su profundo pesar por la pérdida de los dos marinos y extendió su solidaridad a las familias, agradeciendo el respaldo del gobierno de Nueva York.
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y funcionarios consulares están atendiendo personalmente la situación, asegurando que los cadetes y marinos reciban la asistencia necesaria. Las autoridades federales de transporte de Estados Unidos han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente, con hipótesis preliminares apuntando a problemas mecánicos.
¿Qué es el Buque Escuela Cuauhtémoc?
El Buque Escuela ARM Cuauhtémoc (BE-01), conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, es un velero de tres mástiles y 90.5 metros de eslora, construido en 1982 en los astilleros Celaya de Bilbao, España.
Diseñado como un bergantín barque, este navío es un símbolo de la Armada de México y desempeña una doble función: la formación de cadetes navales y la promoción de la diplomacia y la cultura mexicana en el mundo.
Desde su botadura, el Cuauhtémoc ha sido utilizado para entrenar a generaciones de cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, quienes completan su formación práctica a bordo durante extensos cruceros de instrucción.
Estos viajes, que pueden durar varios meses, fomentan habilidades náuticas tradicionales, como la navegación a vela, el uso del sextante y el trabajo en equipo bajo condiciones exigentes. La embarcación combina técnicas marineras clásicas con tecnología moderna, lo que permite a los cadetes desarrollar valores como el honor, el deber, la lealtad y el patriotismo.
Además de su rol educativo, el Cuauhtémoc actúa como un embajador cultural de México. Durante sus escalas en puertos internacionales, el buque abre sus puertas al público, ofreciendo recorridos que destacan la riqueza cultural e histórica del país.
Ha visitado más de 200 puertos en decenas de países, completando cuatro vueltas al mundo y participando en competencias internacionales de veleros, como la regata de la Tetera Boston, en la que ha obtenido reconocimientos.
El nombre del buque rinde homenaje a Cuauhtémoc, el último Hueyi Tlatoani del imperio mexica, ejecutado en 1525 por los conquistadores españoles, simbolizando resistencia y dignidad. En su actual crucero, denominado “Consolidación de la Independencia de México 2025”, el Cuauhtémoc zarpó el 6 de abril de 2025 desde Acapulco, Guerrero, con 277 tripulantes, incluyendo 147 cadetes (64 mujeres y 213 hombres). Su itinerario incluía 22 puertos en 15 países, como Jamaica, Cuba, Islandia, Francia, y Escocia, en un recorrido de 254 días para conmemorar los 200 años de la independencia mexicana.
Impacto del Accidente
El choque del Cuauhtémoc ha generado consternación tanto en México como en la comunidad internacional, dado el prestigio del buque y su historial de 43 años sin incidentes mayores. La Secretaría de Marina ha suspendido temporalmente el crucero de instrucción, y el buque fue trasladado al Muelle 36 de Nueva York para evaluar los daños.
La institución ha reafirmado su compromiso con la seguridad de su personal y la transparencia en las investigaciones, mientras se realizan gestiones para reunir a los cadetes con sus familias y garantizar la continuidad de su formación académica.
El accidente también ha desatado críticas y debates en redes sociales, con algunos usuarios cuestionando los protocolos de navegación de la Semar y la planificación de la maniobra en una zona de alto riesgo como el East River.
Otros han destacado el heroísmo de los marinos y la importancia de apoyar a los afectados en este momento de luto.
Este trágico suceso pone en pausa la travesía del Cuauhtémoc, pero no su legado como un símbolo de orgullo mexicano y un puente de cooperación internacional. Las autoridades mexicanas y estadounidenses continúan trabajando juntas para esclarecer los hechos y garantizar la atención a los heridos, mientras México llora la pérdida de dos de sus marinos.